Cuando Charo, la Queen de los bolsos, me preguntó si quería probar un nuevo patrón, me hizo mucha ilusión y por supuesto dije que ¡SIIII! Pero cuando nos envió el patrón del PocheCarola casi me desmayo. ¡Que después del Pakke tocaba uno facilito! ¡Hombre! Quiero decir ¡Mujer!
Además era demasiado bolso para mí y le pedí permiso para tunearlo un poco y adaptarlo a mis necesidades. A lo que su graciosa majestad contestó con un "faltaría "San"".
Ahora voy a plagiarla un poco que no me apetece pensar demasiado. ¿Puedo? Si. Gracias.
Es un patrón para expertas o al menos para personas que hayan cosido ya al menos dos bolsos. Hacer los bolsillos tiene "su aquel" y es un poco más elaborado que los anteriores patrones a la venta. Hay dos tamaños, las medidas finales del pequeño son: 32 cm de ancho, 22 de alto y 10 de lateral y las del grande: 39 cm de ancho, 27 de alto y 12,5 de lateral.
Además tiene dos bolsillos de fuelle en el frente y uno más en cada lateral. En el interior, tres más.
¿Conocéis el dicho "burro grande ande o no ande"? Pues yo soy más de "bolso pequeño para no fruncir el ceño". Perdón por la rima, pero que pegase con pequeño solo se me ocurrían ceño y Butragueño, y la verdad no sé cómo podría haber metido a este señor en la frase. En fin, como ya habréis deducido, que yo se que sois muy listas y muy listos, elegí el tamaño pequeño al que reduje 5 cm de ancho y 4 de alto y puse únicamente un bolsillo en el frente para no desvirtuar del todo el espíritu del PocheCarola.
Aproveché la ocasión para probar el estabilizador, creo que vamos a ser grandes amigos, le da firmeza al bolso sin añadir nada de peso. ¡Como me gusta! Se corta genial y se cose aun mejor, incluso se puede usar para ¿guatear? (hay cerebro no me falles ahora), ¡acolchar! Yo en este caso hice otro bolso aparte y después lo uní con costura a mano al bolso hecho con la tela exterior, pero para la próxima creo que los utilizaré juntos como si fuera una única tela. Que no me ha cuadrado del todo.
Estoy triste... no me dio tiempo a terminarlo para la presentación. Pero por lo menos el exterior estaba y pude mandarle unas fotos a Charo.
La tela principal la pillé este verano en las rebajas y estaba esperando un patrón para convertirse en un bolso, es una tela de tapicería fuerte y rígida no muy fácil de trabajar. Para el resto, como viene siendo habitual, he tirado de restos, incluido el bies que ya tenía (no se de que) y lo reconvertí en un vivo. Presenté la combinación de telas en facebook y me dijeron que pusiera más color y la Queen que un poquito más de beis. Para el color, metí el vivo en rojo, me mola el contraste, y para el beis no tenía nada, ese color y yo nos parecemos demasiado y como suele pasar no nos llevamos nada bien, así que sutilmente lo usé en las cremalleras y con el hilo para contrastar las costuras.
Para los laterales, fondo, tapeta de los bolsillos, asas y el adorno de la cremallera utilicé polipiel. En las asas también puse estabilizador para que estuvieran mullidas y no se clavaran. Quería haber añadido en los laterales la posibilidad de poder poner un asa larga de quita y pon, pero cuando me acordé ya tenía cosida la polipiel y ya sabéis que no se puede descoser ni alfiletear (¿este palabro existe?) que se quedan los agujerillos. ¡Rubia! ¡Torpe!
Para el forro elegí una tela clarita, no me gustan oscuros porque se convierten en el triángulo de las bermudas, lo que entra nunca más vuelve a salir. ¡Es que no veo nada!
Lleva tres bolsillos; uno normal de cremallera y un dos en uno.
Cuando lo hice no conté con el hecho de que al usar el estabilizador el interior se quedaría más pequeño como Butrageño -¡toma! lo metí-, y quedó enorme. Hala, a descoser y a rehacerlo. No me ha quedado precisamente perfecto, pero me hago la loca, si no lo miro no lo veo; igualito que mi casa con el polvo.
![]() |
¿Habéis encontrado el dos en uno? |
Me ha quedado un bolso con cierto aire retro. Mirar que bien queda te pongas como te pongas.
REEDITO
El estabilizador es una especie de entretela mullida de poliester que da cuerpo y estabilidad sin añadir peso y que se puede lavar sin ningún problema. Yo lo compro en tienda física, pero también venden online. Si quereís más información aquí os dejo la página de la tienda donde lo explican.
Precioso y qué elaborado! Me gusta los colores que has escogido
ResponderEliminarBesos
Isabel
Gracias Isabel, que bien que te guste.
Eliminarque chuladaaaa!!!! me he enamorado de tu poche-carola!!!!
ResponderEliminaruna duda, que es el estabilizador???
Gracias, me alegra que te guste. El estabilizador es una especie de entretela mullida que da mucho cuerpo al bolso.
EliminarWoooo...estoy muerta de envidia San....pero tu no eras la que no sabía coser nadaaaaa
ResponderEliminarpero que bolso más requeteprecioso ...oye te ha costado manipularlo en la
máquina de coser??...dime que quiero uno ya!
Ah...! besos
Hay mi querida hada madrina, no sabía ni hilvanar, pero gracias a grandes maestras como tu, a mucha cabezonería y mucho practicar mira lo que se consigue.
EliminarQue ilusión que te guste, cuesta un poco sobre todo porque la tela es un poco tiesa, poner el vivo en curva,..., pero haciéndolo con cariño y siguiendo el fantástico tutorial de la Queen, tu lo haces sin ningún problema.
Rubia como te atreves?...
ResponderEliminarEste bolso supera la palabra envidia!!!. Te ha quedado estupendo de bonito y lindo!!!.
Creo que te mereces muchos piropos porque de verdad que este bolso con los materiales que tu lo has cosido tiene tela tela marinera!!!.
Te lo voy a repetir: estoy muerta de envidia!!!.
Muackkk, muackk y muackkk
jajajajaja.... ¡Quien dijo miedo! Muchas gracias Sonia, darte envidia a ti es más que un piropo.
EliminarPues tú verás los fallos, pero yo lo veo perfecto. La tela yo tb la barajé para mi poche... menos mal que al final cogí otra, si no las dos iguales..jaja
ResponderEliminarLa idea del polipiel me ha gustado mucho. Y lo del estabilizador esta bien. Lo usé una vez, pero a mí sí me resultó muy farragoso de coser.
Lo dicho, que te ha quedado precioso.. ahora a disfrutarlo mucho.
Un besote
Que bueno María, hubiéramos ido de gemelitas.
EliminarProbablemente cosí el estabilizador con el prensatelas de doble arrastre, pero como fue lo primero que hice la verdad es que no me acuerdo. Pero ya te digo que me sorprendió lo bien que se cosía.
Es precioso tu bolso, me imagino el trabajo que te ha costado hacerlo, te ha wuedado perfecto.
ResponderEliminarBesos
OMG! Tengo esa misma tela, pero combinada de marrón y azul. He hecho una chaqueta, que aún no he terminado, pero ya te contaré. Me encantan estas casualidades.
ResponderEliminar