Lo reconozco soy una maniática. Si, hay aros por los que no paso aunque nadie me comprenda ni me secunde. Uno de ellos es el tema del calzado en verano. Desde que probé a usar una alpargata con la suela sin forrar, en cuanto llegan los calores hasta que se van, no me bajo de ellas a no ser que llueva. Si andas con el esparto mojado ya te puedes despedir.
Esta fibra natural permite respirar al pie, no se te pega (cuantas suelas no habré despegado), ni se te recuece y, aunque al principio el tacto resulte un poco áspero en seguida te acostumbras y, además se puede lavar sin problemas. Para mi, desde luego, no hay nada más fresco ni más cómodo cuando hace calor.
Tengo el pie muy estrecho, así que utilizo las valencianas porque las normales las pierdo. Y como siempre llevo el pie medio tapado se me ocurrió que podría descoser alguna que no usara y aprovechando la suela hacerme unas sandalias para ir todavía más fresquita.
Y así fue como las hice:
1.- Descoser todo y apartar la suela que usaremos más adelante.
El diseño consta de cuatro tiras anchas: una horizontal delante, otra vertical en el talón y dos cruzadas que van desde la primera a la segunda.
Esta fibra natural permite respirar al pie, no se te pega (cuantas suelas no habré despegado), ni se te recuece y, aunque al principio el tacto resulte un poco áspero en seguida te acostumbras y, además se puede lavar sin problemas. Para mi, desde luego, no hay nada más fresco ni más cómodo cuando hace calor.
Tengo el pie muy estrecho, así que utilizo las valencianas porque las normales las pierdo. Y como siempre llevo el pie medio tapado se me ocurrió que podría descoser alguna que no usara y aprovechando la suela hacerme unas sandalias para ir todavía más fresquita.
![]() |
Valencianas |
Y así fue como las hice:
1.- Descoser todo y apartar la suela que usaremos más adelante.
El diseño consta de cuatro tiras anchas: una horizontal delante, otra vertical en el talón y dos cruzadas que van desde la primera a la segunda.